
F M

Pueblos con encanto


Cadaques, para la mayoría de cadaquesencs es especial, pero para quién no es cadaquesenc es más que especial, para muchos es una isla y para otros es lejano, para quién vive todo el año es parte de su vida y para quién viene de vacaciones es como su casa... muchas son las sensaciones, experiencias y valores que Cadaqués ofrece.
El mundialmente famoso "pueblo de pescadores", con aproximadamente 1900 residentes fijos, se autoproclama como la gema entre las poblaciones de la Costa Brava norte. Durante los años 50, el turismo se estableció aquí como en muchos otros pueblos costeros, pero, ningún otro lugar del mundo, de tamaño semejante, ha recibido a tantos artistas famosos como "el pueblo de Dalí". Matisse, Picasso, Duchamps, Man Ray, Max Ernst, André Derain, por nombrar algunos.
La bahía de Cadaqués forma el puerto natural más grande de Cataluña. En verano barcos y naves de todos los tamaños amarran allí. Quién desea ir a tierra, sin embargo, necesita una barcaza o tiene que utilizar sus habilidades de natación. La playa es estrecha y pedregosa, pero ¿quién visita Cadaqués en verano solo para ir a la playa o practicar deportes acuáticos?.
La iglesia de la parroquia fue construida en el siglo XVII. Se encuentra en el centro y está rodeada por numerosos calles pequeñas que conducen a la playa y dan a Cadaqués su encanto pintoresco.
La casa del Salvador Dalí, varios museos y las diferentes galerías de arte, hacen de Cadaqués un lugar ideal para unas vacaciones culturales. El Ayuntamiento también organiza numerosas actividades culturales. Paseos y el Parque Natural del Cap Creus con su restraurante forman además condiciones ideales para los entusiastas de la naturaleza.

Port de la Selva es la más firme candidata a ganar el título de "pequeño pueblo de pescadores". Las casas blancas están tan cerca una de otra que parecen buscar juntas el abrigo de la Tramuntana. Muchos de sus habitantes se ganan la vida gracias al turismo, pero la pesca todavía representa un sector importante de la economía local. Su puerto pesquero es de los más importantes de la provincia.
La bahía del Port de la Selva forma un puerto natural y está relativamente abrigada, por las montañas circundantes, de los vientos del norte. La playa es bastante grande y ofrece suficiente espacio, incluso en la temporada alta. Esta playa es especialmente popular entre los windsurfers. La playa de Cala Tamariu está situada relativamente cerca del núcleo urbano y se puede acceder a ella en coche. Otras calas más pequeñas, hacia el Cap de Creus, son dignas de visitar aunque sea necesario un paseo a pie.

Empuriabrava, la llaman " la Marina más grande del mundo ". Dicen que tiene más canales de agua que Venecia, llenos de amarres privados delante de las casas.
Empuriabrava fue construida, a partir de 1968, en una zona pantanosa (en aquella época todavía Ampuriabrava). Ún 10 % son canales o puertos, lo que le ha dado la popularidad. Todos se encuentran aquí, desde el barco más minúsculo hasta el yate de crucero.
Pero las 80.000 personas que visitan cada verano Empuriabrava disfrutan de otras ventajas como, por ejemplo, poder practicar todos los deportes acuáticos. El lugar está construido principalmente para las necesidades de las vacaciones.
Desde el año 1980, Empuriabrava es administrada por el municipio de Castelló d'Empuries, que posee la iglesia gótica más importante del Empordà.